¿Qué es un día no laborable?
Es todo aquel día en los que la ley dispone que no se presten tareas laborales por conmemorarse alguna celebración religiosa, historia o algún otro evento de índole similar. Son mejor conocidos como feriados.
Si no trabajo una jornada por ser feriado, ¿Me lo descuentan del sueldo?
No. Si el empleado no presta tareas, no se le descontará de su sueldo.
¿Puede mi empleador hacerme ir a trabajar un feriado?
Si, en caso de estar determinado en la reglamentación, el empleador puede convocar a sus empleados a trabajar un feriado.
¿Tengo algún beneficio por trabajar un día no laborable?
Si, además de percibir el sueldo completo, las jornadas que hayan sido trabajadas en feriados, serán abonadas con un 100% más del monto del salario correspondiente a ese día. Como se suele decir, los días feriados se pagan doble.
Trabaje horas extras un feriado, ¿Se abonan doble también?
Si, tal como lo indica la ley, la bonificación por la jornada que se trabajó es del 100% más por sobre el valor de ese día trabajado, incluyendo las horas extras.
¿Tengo que cumplir con algún requisito para recibir la remuneración del día feriado trabajado?
Si. Los requisitos son: haber trabajado 48 hs o 6 jornadas dentro de los 10 días hábiles anteriores al feriado; o haber trabajado el día anterior al feriado y los 5 días subsiguientes al mismo.
¿En donde encuentro todas estas disposiciones?
Los días no laborables y feriados están regulados en la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744, desde los artículos 165 al 171.