Tipos de licencias laborales en Argentina.
La ley de contrato de trabajo prevé licencias con goce sueldo para el trabajador con el propósito de brindarle a este tiempo suficiente para que pueda compartir con sus seres queridos eventos trascendentes de su vida.
1_ Licencia Anual Ordinaria
Este tipo de licencia es más conocida como vacaciones, es un periodo de tiempo de descanso continuo y remunerado, que es otorgado por el empleador al trabajador. La finalidad de esta licencia es la protección psicofísica del trabajador.
La ley estable la cantidad de días que le corresponde al trabajador según su antigüedad en el empleo:
*- Antigüedad menor de 5 años = 14 días
*-Antigüedad mayor a 5 años y menor de 10 años = 21 días corridos
*-Antigüedad mayor a 10 años y menor de 20 años = 28 días corridos
*-Antigüedad mayor a 20 años = 35 días corridos
El empleador deberá asignar las vacaciones entre 1 de octubre y el 30 de abril del año siguiente.
Esta licencia deberá comenzar un día lunes o día siguiente hábil si este fuese feriado.
Puede suceder que el trabajador no llegase a sumar el tiempo mínimo previsto por la ley (Prestar sus servicios, durante la mitad de los días hábiles en el año calendario) gozará de un periodo de descanso anual, en proporción de 1 (un) día de descanso por cada 20 (veinte) días de trabajo efectivo.
2_ Licencia por maternidad
La ley de contrato de trabajo estable la prohibición del trabajo de la mujer embarazada 45 días antes del parto y 45 días después de ocurrido este. En total suman 90 días.
Toda mujer tiene garantizado el derecho de estabilidad laboral durante el periodo de gestación.
Cuando se termine esta licencia la madre podrá optar por:
a_ Continuar su trabajo bajo las mismas condiciones
b_ Rescindir su contrato de trabajo recibiendo una indemnización equivalente al 25% de la remuneración calculada sobre la base del promedio fijado en el art. 245 por cada año de servicio o fracción mayor a tres meses; esta rescisión puede ser tácita (vencida la licencia no se reincorpora y no comunica su decisión 48 horas antes del vencimiento) o expresa.
c_ Solicitar periodo de excedencia, es extender la licencia entre 3 o 6 meses.
Periodo de Lactancia: Durante el primer año de su hijo, la madre posee el derecho de 2 pausas diarias, de 30 minutos cada una para amamantar a su hijo.
Licencias especiales con goce de sueldo
- Licencia por nacimiento de hijo
Se le otorgan 2 días corridos, uno de los cuales debe ser hábil. Se acredita con la partida de nacimiento.
- Licencia por matrimonio
Corresponden 10 días corridos, opera a pedido del trabajador y debe concederse acumulada con las vacaciones. Se acredita mediante partida de matrimonio.
- Licencia por fallecimiento de esposa, concubina, hijos y padres
Corresponde 3 días corridos, de los cuales uno debe ser día hábil si el hecho ocurriera domingo, feriado o día no laborable. Tanto el vínculo como el fallecimiento se acreditan por las respectivas partidas.
- Licencia por fallecimiento de hermano
Esta licencia se otorga por 1 día hábil. Debe acreditarse vínculo y fallecimiento mediante partidas.
- Licencia para rendir examen
Al trabajador le corresponden 2 días corridos para rendir examen en educación media o universitaria y existe un tope máximo de 10 días por año calendario. Deben tratarse de exámenes de planes de enseñanza oficiales nacionales o provinciales. El trabajador deberá presentar certificado de haber rendido expedido por la institución de estudio.