¿Qué es una licencia?
La licencia laboral es un permiso otorgado por el empleador al trabajador, para ausentarse durante un periodo de tiempo sin realizar sus funciones.
Falleció un familiar, ¿Puedo tomarme licencia?
Si, pero solo en el caso de fallecimiento de los siguientes familiares: cónyuges, hijos, hermanos y padres. Dentro de la enumeración no entran otros parientes.
¿Cuántos días me corresponden?
La licencia debe ser de 3 días corridos para los casos de fallecimiento de cónyuge, padre o hijos, uno de los cuales debe ser día hábil si la licencia coincide con un día domingo, feriado o día no laborable. En caso de fallecimiento de un hermano, la ley otorga 1 dia de licencia.
Este plazo es el de la ley de contrato de trabajo, no obstante, existen otras reglamentaciones o Convenios Colectivos de trabajo que amplían los plazos e incluso, puede que amplíen también la nómina de parientes que, ante su fallecimiento, permiten que el trabajador se tome licencia.
¿Cómo debo dar aviso a mi empleador?
El empleado debe notificar al empleador del fallecimiento de su familiar, y presentarle como justificativo el acta de defunción, más el acta que pruebe el vínculo que lo une con la persona que murió. Por lo tanto, en caso de ser el cónyuge, debe presentar el acta de matrimonio, en caso de los hijos y padres, se debe presentar el acta de nacimiento correspondiente.
¿Me descontarán los días de mi sueldo?
No, esta licencia es una licencia paga, por lo tanto no deben descontar de tu salario estos días que te encuentres ausente.